miércoles, 1 de junio de 2011

Las Ventosas

Se trata de uno de los métodos terapéuticos empleados en la Medicina Tradicional China con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío.
Es una técnica muy útil en el tratamiento de problemas de los meridianos debido a un estancamiento de la sangre o del Qi. También es eficaz para expulsar los factores patógenos externos sobretodo el viento y el frío.
Consiste en aplicar ventosas, y si no se dispone de ellas se pueden aplicar tazas o vasos a modo de ventosa sobre determinados puntos acupunturales del cuerpo.
Las ventosas modernas se aplican gracias a una bomba de aspiración o pera de goma. Son muy prácticas. En cambio, para aplicar las ventosas tradicionales es necesario quemar una bola de algodón previamente mojado con alcohol en el interior de la ventosa. La combustión del oxígeno crea un vacío de aire dentro de la ventosa que al colocarla sobre la piel hace que se pegue a ella, que la succione. Esta técnica además de ejercer el efecto de la succión es más efectiva porque el calor del fuego ayuda a que los poros de la piel se abran y así los factores patógenos se eliminen.
La técnica con ventosas es muy efectiva como relajante muscular, quita contracturas, alivia la tensión, promueve la buena circulación  y elimina los estancamientos de energía por el recorrido de los meridianos.
Elimina factores patógenos (viento y frío principalmente) responsables de muchas enfermedades y dolencias musculares.